Por la Ciudad, sus Pobladores y el Entorno

La Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente en el Consejo de los Derechos Humanos.

Del 11 al 29 de septiembre se efectuó  la 36 sesión del Consejo de los Derechos Humanos, en Ginebra.

La primera semana fueron trataron temas como el derecho de las personas de edad, derecho al agua potable y el saneamiento, derecho al desarrollo, detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas y se realizó la discusión anual de la integración de la perspectiva de género en el trabajo del Consejo de los Derechos Humanos y en sus mecanismos.

El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados, que es responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo entero.

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas que agrupa sobre una base voluntaria a personas físicas y jurídicas genuinamente interesadas en conocer y participar en el sistema de las Naciones Unidas, estuvo representada por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, de entre todas las ONG que trabajan estos temas sociales en nuestro país.

En discursos de 2 minutos los asistentes, representantes en unos casos de los Estados y las ONG, de otras, expresaron su agradecimiento al secretario de la sesión, las contribuciones de cada país, su apoyo a los postulados, la situaciones de las mujeres de países como Jordania, el apoyo a los programas existentes, los avances obtenidos, el rol de las instituciones, su incidencia en el desarrollo sostenible y la necesidad de acabar con el bloqueo a Cuba y las medidas contra Venezuela.

dscf6003

  • Add to Del.cio.us
  • RSS Feed
  • Add to Technorati Favorites
  • Digg It!