Taller “Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Rehabilitación de los Centros Históricos. Primer día de sesión
En el día de hoy comenzaron las sesiones de trabajo del TALLER “ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS” en el Palacio del II Cabo, con una asistencia de cerca de 100 especialistas nacionales y foráneos. Contamos con la presencia de varios integrantes de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Las conferencias de hoy 7 de febrero, versaron sobre los siguientes temas siendo impartidas por especialistas de diferentes entidades las cuales mencionamos a continuación.
· Conferencia Magistral: ¨Desafíos y perspectivas de uso de las fuentes renovables de energía en Cuba¨. Dr. Luis Bérriz Pérez. Presidente de Cubasolar
· “Política de Cuba para el desarrollo de las Fuentes Renovables de Energía y la Eficiencia Energética”. Ing. Marlenis Águila Zamora. Dirección de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas
· Taller temático: La eficiencia energética y el uso de las FRE: principios, regulaciones y normas para los Centros Históricos.
· ¨Política de eficiencia energética: desafíos y oportunidades para una gestión del Centro Histórico de Cartagena de Indias desde un enfoque de adaptación al cambio climático¨. MsC. Arq. Elkin Dario Vargas López. Colombia
· ¨Estrategia para la utilización de FRE y la Eficiencia Energética en el Centro Histórico La Habana Vieja: Ejemplos¨. Ing. Noemí Álvarez. Plan Maestro OHcH
· ¨Política para el desarrollo de las Fuentes Renovables de la Energía y el incremento de la Eficiencia Energética¨. Ing. Erdey Cañete Tejas. Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE)
· ¨La Eficiencia energética en un Centro Histórico. Colegio Mendive¨. Ing. Amaury Sosa, Empresa Constructora Puerto Carenas OHcH.
Esta sesión concluyó con un interesante debate entre ponentes y participantes.
Este taller es auspiciado por el Fondo de Canadá para Iniciativas Locales, la Sociedad Civil: Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, la Fundación Tecnalia Research & Innovation, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana.
Contamos con la presencia del ilustre Embajador de Canadá, el Señor Patrick Parisot, que dio las palabras de bienvenida al evento y su satisfacción de cooperar con este proyecto en nuestro país.