“Taller Energías Renovables y eficiencia energética en la rehabilitación de los Centros Históricos”
Taller Energías Renovables y eficiencia energética en la rehabilitación de los Centros Históricos
De alta calidad científico técnica calificó el Dr. Luis Bérriz Pérez, presidente de Cubasolar, el Taller “Energías renovables y eficiencia energética en la rehabilitación de los Centros Históricos”, celebrado del 7 al 9 de febrero en el Palacio del Segundo Cabo en el Centro Histórico La Habana Vieja, con el objetivo de propiciar la transferencia de experiencias y conocimientos entre profesionales.
Organizado por la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medioambiente (SC PCMA) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), el encuentro contó con el financiamiento externo del Gobierno de Canadá, a través del Fondo de Canadá de Iniciativas Locales (FCIL) y la Fundación Tecnalia en el marco de un Proyecto financiado por Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.
Cerca de cien especialistas de Cuba, Colombia y Canadá compartieron desafíos, perspectivas y políticas sobre las energías renovables, y experiencias relacionadas con el tema en Pinar del Río, La Habana, Santiago de Cuba, Cartagena de Indias, de Colombia, y Canadá.
Como parte de las exposiciones se conocieron estrategias de la Dirección de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas y de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), así como experiencias de Cubasolar, la Empresa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara, la Universidad Politécnica de La Habana José Antonio Echeverría y la Empresa de Automatización Integral (CEDAI).
También desde las oficinas del Conservador de Santiago de Cuba y del Historiador de la Ciudad de La Habana llegaron ejemplos que contribuyen con la eficiencia de energía y el empleo de fuentes renovables a favor de la economía, el medioambiente y la sociedad en esos centros históricos y, por ende, en edificios y espacios públicos patrimoniales.
Los medios de comunicación, de gran importancia para contribuir con la sensibilización de decisores, técnicos y la población, acercaron también al tema del Taller a través de la revista “Energía y tú” y de diversos audiovisuales, presentados por Madelaine Vázquez, directora de la Editorial Cubasolar y Mara Roque, realizadora de la Televisión cubana, respectivamente.
La presidenta de la SC PCMA, Martha Oneida Pérez Cortés, expresó en la clausura: “el Taller daba sus frutos incluso antes de concluirse pues durante su desarrollo promovió una estrecha relación entre la Dirección de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas y de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía - ONURE de nivel provincial y la OHCH para implementar en el Centro Histórico iniciativas en el uso de las fuentes renovables de energía, al tiempo que se establecieron contactos entre especialistas para compartir metas afines”.