“Festival Mozart-Habana”
En milenio de fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana. El Lyceum Mozartiano de La Habana se suma a los festejos que organiza la Oficina del Historiador en el Centro Histórico con una selección de momentos relevantes para nuestra institución entre 2018 y 2019. La muestra fotográfica expone hitos en los que la música de concierto, razón de ser del Lyceum, tiene el rol El Festival Mozart Habana 2019, del 21 de octubre al 2 de noviembre, celebrará el medio protagónico, y por supuesto, la figura de W. A. Mozart como guía cardinal.
Ha sido un año arduo y gratificante. La inauguración del Centro Sinfónico Infantil de la comunidad (antigua Casa Prat Puig) el 4 de abril de 2019, único de su tipo en Cuba y uno de los pocos en Latinoamérica y el mundo de esas características, marcará un antes y un después en el entorno de la comunidad del Centro Histórico.
Las dos primeras ediciones de la Ruta Mozart 2018 y 2019, evento gracias al cual Mozart se escucha durante un día entero al año en las principales plazas de la Habana Vieja.
Un Réquiem Alemán, la famosa misa del compositor Johannes Brahms en la Catedral de La Habana, sin dudas uno de los sucesos no ya musicales, sino culturales de 2019.
El Taller Conociendo a Mozart, como parte del programa Rutas y Andares en el mes de julio, gana cada vez más popularidad. Son muchos los familiares que solicitan matrícula en este popular taller para los niños y niñas.
El Festival Internacional Musicalia de Piano gana en participación con estudiantes procedentes de Colombia, México, Costa Rica, Guatemala y por supuesto el país anfitrión. Jóvenes que visitan la Isla con deseos de conocer sobre la tradición pianística cubana y tomar clases magistrales con maestros cubanos y foráneos. El Festival no solo es un momento de aprendizaje y competencia, sino también una cita para estrechar lazos de amistad y confraternizar entre colegas, profesores y discípulos.
Por último, no queremos dejar pasar por alto presentaciones relevantes que tuvieron lugar en nuestra sala, el Oratorio San Felipe Neri. La gala de los Premios de Creación Sinfónica Ojalá 2018, con la Orquesta del Lyceum de La Habana, el recial del pianista italiano Luca Chiantore, por primera vez en Cuba, y el concierto de la soprano Ivette Betancourt con la pianista española Sonia Carillo.