Por la Ciudad, sus Pobladores y el Entorno

Actividades realizadas por la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente, durante los años 2019 y 2020, tributantes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

portada-ods

Actividades realizadas por la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente, durante los años 2019 y 2020, tributantes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ODS 1 Fin de la pobreza

Coordinación, recepción y distribución de donaciones para los afectados por el Tornado que pasó por La Habana el día 27 de enero de 2019.

ODS 4 Educación de calidad

Concurso Creando mi semillero. Organizado junto al Plan Maestro, con la participación de niños de 13 escuelas del territorio (2019).

ODS 5 Igualdad de género

Proyectos de cooperación internacional:

1. “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”. Aprobación, publicación y elaboración de la Estrategia de Género para la SCPCMA. (2019). Presentación de la EG en saludo al 8 de marzo, Ciclo virtual sobre Género y familia, Mapeo de actores clave de género, Participación en el Seminario Internacional Economía Feminista, Trabajo de Hogar y Cuidados, patrocinado por la ONG Mundubat y organizado por la Unión Europea, que se realizó de manera virtual. (2020)

2. ”Promoviendo el enfoque de género en la gestión medioambiental del Centro Histórico La Habana Vieja a través de acciones de capacitación y sensibilización”. Desarrollado con financiamiento del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) y la participación de la OHcH y la SCPCMA: Taller Equidad de Género en la sostenibilidad ambiental del Centro Histórico La Habana Vieja, Bicicletada “Vía a la vida sin violencia”, Campaña de balcones y patios verdes y floridos.

3. ”Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana”. Con la cooperación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la participación de la OHCH. Taller “Apoyo al desarrollo local a través de la sensibilización en temas de género al estudiantado de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos”.

Otras actividades

-Taller empoderamiento de mujeres de tres organizaciones cubanas.

-Celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, de manera sistemática.

ODS 6 Agua Limpia y saneamiento

Proyectos de cooperación internacional:

1*Apoyo a la salud de los equinos de trabajo en La Habana Vieja”. De conjunto con la organización estadounidense Cuba´s Horses y la OHcH tiene como beneficiarios a equinos de la Cooperativa El Carruaje. Desparasitación y afilado de dientes de equinos de trabajo en La Habana Vieja, provisión de información sobre el maltrato involuntario a los equinos, sobre los cuidados básicos del caballo y conocimientos de padecimientos de algunas enfermedades, entrega de artículos de protección (sillín, botas protectoras, almohadillas, fajas protectoras, utensilios para el frotado de dientes) el desarrollo de talleres para difundir las buenas prácticas en el cuidado y tratamiento de los caballos. Con el afilado de dientes los cocheros se percataron de su incidencia en el peso del animal, por lo que aumentó su interés en su realización. 2019.

Otras actividades

-Campaña de esterilización y desparasitación de animales de compañía y sin dueños. 2019 y 2020.

-Taller virtual “Conociendo a las mascotas”. Octubre 2020.

ODS 7 Energía asequible y no contaminante

Proyectos de cooperación internacional:

1. “La Quinta de los Molinos, hacia un modelo energético sostenible y cultura verde”. Cuenta con el financiamiento de la Agencia Extremeña de Cooperación y el trabajo de conjunto de la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y la OHcH, para hacer de la Quinta de los Molinos un centro que produzca energía a partir de las fuentes renovables. 2019. Participación en el XIV TALLER INTERNACIONAL CUBASOLAR 2020

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico

Proyectos de cooperación internacional:

1.*Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja: Inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Ejecutado con financiamiento de la Unión Europea y de las ONG: GVC y MUNDUBAT, participación de la OHcH y la SCPCMA.

ODS 10 Reducción de las desigualdades

Proyectos de cooperación internacional:

1”Quinta de los Molinos por la inclusión social”: Taller de pintura para personas con discapacidad, preparación para desarrollar habilidades y hábitos tanto técnicos como sociales. 2019.

2”Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”: Taller de Psicoballet, capacitación sobre discapacidad, firma de Convenio laboral de dos jóvenes con discapacidad intelectual, Celebración del Día Internacional de las Personas con discapacidad. (2019).

3. “La Habana inclusiva: fortalecimiento de la accesibilidad en el Centro Histórico de la ciudad en su 500 aniversario”. Se desarrolla entre la Agencia Española para el Desarrollo (AECID) y la OHcH teniendo como finalidad mejorar los entornos urbanos y hacerlos cada vez más accesibles e inclusivos. Se desarrollaron jornadas de capacitación en accesibilidad para crear entornos inclusivos.

Otras actividades

Entrega de 10 balones de fútbol, por la Fundación Atlético de Madrid con destino al Parque La Maestranza.

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles

Proyectos de cooperación internacional:

2.”Gestión participativa para el empoderamiento y sostenibilidad ambiental en la cuenca de la Bahía de La Habana”, con la cooperación del Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la educación de adultos (DVV), y como Instituciones responsables el Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana- Centro de Intercambio y Referencia – Iniciativa Comunitaria (CIERIC)- Centro Félix Varela- Asociación de Pedagogos de Cuba. Impresiòn de materiales de sensibilizaciòn los siguientes temas: Tratamiento de la hojarasca, el Dìa del Arbol, las aves silvestres de Cuba, las aves y la ciudad y las aves en la ensenada de Triscornia de la Bahìa de La Habana.

3* Salvaguarda de los valores patrimoniales y culturales que atesora el Centro Histórico de Ciudad de La Habana: Talleres de pintura sobre el patrimonio.

4*Fortalecimiento de las entidades que promueven la puesta en valor del Patrimonio Cultural de La Habana Vieja mediante la capacitación y el desarrollo de nuevas tecnologías: Cursode formaciòn sobre nuevas tecnologìas en museologìa y puesa en valor del Patrimonio Cultural.

5*Gestión y difusión del patrimonio musical de Cuba y Latinoamérica: luthiería, investigación y docencia: Creado el espacio-taller dedicado a la formaciòn del oficio de violero (Luthier)

6-Taller “Recuperaciòn, manejo y conservaciòn de un ecosistema para las aves en el Centro Històrico La Habana Vieja”. 2019.

Otras actividades

Exposición en la Sala de la Diversidad titulada “Aves y Ciudad”. Elaborada por el Corredor Biológico del Caribe, propuesta que recreó con hermosas fotografías, las aves que existían en tiempos remotos en La Habana y las que permanecen hoy. 2019.

ODS 14 Vida subamarina

-Panel en saludo al Día Marítimo Mundial. 26 de septiembre.

24


imagen114imagen15

  • Add to Del.cio.us
  • RSS Feed
  • Add to Technorati Favorites
  • Digg It!