Participó la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente en el 1er intercambio de experiencias Articul-Ando-21.
Los días 27 y 28 de septiembre como parte del proyecto “Gestión participativa para el empoderamiento y sostenibilidad ambiental en la cuenca de la Bahía de la Habana”, se realizó el Primer intercambio de experiencias.
El programa estuvo organizado en cuatro sesiones de trabajo que se realizaron por el Grupo “Cuídalo” de Telegram. Los trabajos a presentar estuvieron colgados en el grupo con antelación para que los participantes los pudieran estudiar e intercambiar con los autores mediante preguntas y reflexiones sobre sus experiencias. Las sesiones fueron coordinadas por Mariano Isla, Dely Rodríguez, Nydia González y Tania Reina integrantes del Comité Gestor del proyecto.
Las temáticas desarrolladas fueron: Redes sociales, productos comunicativos y medio ambiente; Seguridad alimentaria, Covid y medio ambiente; Articulación de actores, medio ambiente y educación ciudadana y Mapa verde, equidad y patrimonio. En la primera temática la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) presentó los plegables realizados sobre Aves y ciudad, Aves en la Ensenada de Triscornia de la Bahía de la Habana, La hojarasca, una protección para los suelos y El Día del Árbol. En la segunda sesión, el Concurso Creando mi semillero. En la cuarta se presentó el Cuaderno Informativo referido a los quince años de trabajo de la SCPCMA. Las presentaciones, mediante audios de voz fueron realizadas por la Dra. Martha Oneida Pérez Cortés, presidenta de la SCPCMA y la Lic. Sandra Sotolongo Iglesias, especialista en Cooperación Bilateral y Relaciones Internacionales.
Se detalló acerca del proceso de realización de estos productos comunicativos, el objetivo al que responden, los antecedentes, actores y entidades que participaron, así como los resultados obtenidos. Se pudo conocer acerca de las otras experiencias expuestas y formular propuestas de trabajo futuras.