Movilidad sostenible
El miércoles 17 de noviembre se realizó la edición número 17 del Seminario Permanente de Política Social, auspiciado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Cuba) y la Red de Políticas Sociales, adscrita a la Universidad de La Habana, y la Fundación Friedrich Ebert. Estuvo dedicado al tema: Políticas de movilidad inclusiva.
El tema es de gran utilidad para el trabajo de la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente para la ejecución de las acciones del proyecto “Apoyo al desarrollo del ciclismo en el Centro Histórico”.
Se presentó una mesa de expertos con las intervenciones a cargo de las expertas invitadas: Dra. Ruth Pérez López (México) y M.Sc. Danay Díaz Pérez (FLACSO Cuba).
Participaron representantes del Centro de Estudios de la Mujer, del Instituto Tecnológico de La Habana (ISPJAE), de la Dirección General de Transporte de la Dirección Provincial de La Habana, del Centro de Investigaciones del transporte, de la Cátedra del Adulto Mayor, de la Asociación Nacional del Ciego, del Club de ciclo turismo y del Grupo de apoyo de personas con discapacidad.
Fueron presentadas las brechas de género, etarias y por la condición de discapacidad que se presentan, para considerarlas en la formulación de políticas. Se escucharon varios criterios referidos a colocar el estimulo del uso de la bicicleta en la educación, la salud, la ciencia, la música, la agricultura y la solidaridad.