ACNU. Asamblea General de Asociados 2020-2021
Realizada, el sábado 26 de febrero la Asamblea General de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, en la Casa de las Américas. Honraron con la presencia Abel Prieto Jimenez y de Fernando González Llort. Se presentó el informe del trabajo realizado durante los año 2020-2021 y la proyección del 2022.
También, fueron comentados los lineamientos de trabajo, entre los que se encuentran el incremento de la denuncia del recrudecimiento del bloqueo contra Cuba, desde el entorno asociativo cubano a partir de la coordinación de acciones y actividades que evidencien el daño real de esa política a nuestro pueblo; crear acciones desde las plataformas digitales encaminadas a visibilizar a nuestro país, sus logros y a contrarrestrar la guerra mediática de la que somos objeto; fortalecer el mecanismo de las organizaciones de la sociedad civil cubana para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la divulgación oportuna de sus acciones en apoyo a la implementación de dicha Agenda en Cuba y desarrollar acciones para dar mayor visibilidad a la ACNU y para incrementar su membresía.
Se presentó la nueva Junta Directiva encabezada por su Presidenta Ejecutiva Norma Goicochea Estenoz, màs representantes de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y el Consejo de Sociedades Científicas de la salud como socios colectivos, a lo que se suman cuatro socios individuales.