Asamblea de Balance anual de la ACPDI
La Asamblea de Balance Anual de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI) sesionó hoy en el teatro de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.
Una vez escuchado el informe, las intervenciones versaron sobre la situación de los locales de la Asociación en las provincias; la capacitación laboral de los asociados una vez que arriban a los 18 años; la necesidad de que las personas cuidadoras mantengan su vínculo laboral para que no dependan de la Seguridad Social; la importancia de la información estadística acerca de aquellos que estén en situación de discapacidad en los municipios, así como otros aspectos de interés para la membresía y sus familiares.
La presidenta de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, Dra. Martha Oneida Pérez, agradeció la invitación y comentó los resultados del Centro Histórico La Habana Vieja, con la creación del Centro coordinador para la discapacidad, un sitio muy acogedor y que, dijo, va teniendo logros considerables en la preparación e incorporación al trabajo de personas con estas características.
En este sentido, evocó las ideas sobre el tema del Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, quien brindó su apoyo a aquellos familiares preocupados por la inserción laboral de estos jóvenes. A partir de entonces se ha recorrido un largo camino de atención, colaboración e inclusión social, concluyó.