Por la Ciudad, sus Pobladores y el Entorno

Exposición sobre Andres Bazabe

img-20240418-wa0002img-20240416-wa0003img-20240418-wa0003

Ya se avecina el XX aniversario de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA). Por tal motivo comentamos algunos de los proyectos en los que la Organización ha participado y desarrollado en su propósito de contribuir a la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de La Habana, la protección medioambiental y el desarrollo comunitario.

Uno de tales propósitos resultó una muestra en la sede de la SCPCMA del escultor cubano Andrés Bazabe Hernández, quien mañana viernes 19, a las 5pm, propondrá al público, en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (Calle Luz esquina Oficios, Plaza Vieja, La Habana Vieja), la exposición “Bichos carpinteros”, con nuevas obras, a partir del reciclaje.

La Sociedad Civil todavía atesora una parte de aquellas ocho piezas tridimensionales, expuestas en el año 2017, bajo el título “¿Cartón corrugado?”, seis de pequeño formato y dos de gran tamaño, las que al utilizar como tópico las plantas, vistas desde la perspectiva del artista, crearon una fluidez entre lo raro y lo bello para lograr una percepción única e inigualable.

Entonces, Bazabe explicó que las esculturas fueron confeccionadas con la técnica que él nombra tramado de cartón, por la forma cómo se trabaja, y que puede incluir cualquier otro material que contribuya a su visualidad.

En tiempos de aislamiento, durante la Covid 19, ubicados en la entrada de la SCPCMA sus piezas-hongos, fueron el vínculo entre la Sala de la Diversidad y los escasos transeúntes que a su paso los admiraban y hasta fotografiaban.

A partir de mañana, los espectadores podrán otra vez adentrarse en todo un universo nuevo de formas y texturas de una obra que demuestra que existe la posibilidad de hacer arte a partir de cualquier material, gracias al reciclaje por el que apuesta este creador cubano: Andrés Bazabe Hernández.

  • Add to Del.cio.us
  • RSS Feed
  • Add to Technorati Favorites
  • Digg It!