Por la Ciudad, sus Pobladores y el Entorno

acto de presentación Grande Amore: un viaje a las emociones.

img-20240429-wa0013img-20240430-wa0027

Representantes de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) participaron en el acto de presentación Grande Amore: un viaje a las emociones, el martes 30 de abril, en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, que radica en el Palacio del Segundo Cabo, Plaza de Armas.

Junto a los presentes, en una suerte de viaje imaginario, tuvieron la posibilidad de revivir la historia de dos mujeres europeas, muy ligadas a Cuba: Alba de Céspedes y Enriqueta Favez.

La primera, escritora italiana, nieta del patriota cubano Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas por la independencia de la Isla, el 10 de octubre de 1868. Y la segunda, médica suiza que, camuflada bajo una identidad masculina, ejerció en la oriental ciudad de Baracoa, durante el siglo XIX.

Esta propuesta cultural tuvo como principal animadora a Bárbara Iadevaia secretaria en La Habana de la Asociación por Italia en el Mundo (AIM) y representante de la Asociación Suiza-Cuba Sección Ticino, nacida en Suiza, formada en Italia y con asiento actualmente en Cuba. Por demás, colaboradora de la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Durante la velada, fue proyectado el documental Las Obras de Alba de Céspedes, de la realizadora Maddalena Celano, que propone un acercamiento a la escritora italocubana, con comentarios de la profesora Noreisy Gómez Martín. Enalteció la figura de Enriqueta Favez, el doctor Julio César González Pagés, oficial del programa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y experto en temas de género.

Además, el público asistente pudo escuchar la canción “Libertad disfrazada”, dedicada a Favez de la intérprete y compositora cubana Tanya.

Estuvieron también las deportistas Clarisbel Mechoso, nadadora y entrenadora de natación; Yumilka Ruiz, voleibolista de las históricas “Morenas del Caribe”, y María Caridad Colón, primera medallista olímpica iberoamericana y miembro del COI, así como con el actor Niu Ventura.

Como cierre, actuaron niños y niñas del proyecto comunitario Pies de Ángeles de La Habana Vieja, con un repertorio de danzas italianas, suizas y, por supuesto, cubanas.

  • Add to Del.cio.us
  • RSS Feed
  • Add to Technorati Favorites
  • Digg It!