Por la Ciudad, sus Pobladores y el Entorno

Retos para 2025 de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente

img_56593

Hoy la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) comienza un nuevo periodo de trabajo con renovados bríos, después de examinar en la reciente Asamblea de Asociados las acciones llevadas a cabo en 2024 así como las proyecciones para el año recién iniciado, todas vinculadas a sus tres principales objetivos: la ciudad, sus pobladores y el entorno. Realizada el jueves 13 de febrero, la cita reunió a un nutrido grupo de socios quienes analizaron y aprobaron el Informe anual de trabajo presentado por la doctora Martha Oneida Pérez Cortés, presidenta de la (SCPCMA), y el balance económico a cargo de su contadora, la licenciada Eridania Rivero Iglesias y la MsC. María Cristina García Capote, miembro de la Junta Directiva que atiende esta esfera. Al hablar de las metas a cumplir en 2025, la oradora enumeró la Jornada en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente, que incluye el concurso Sembrando mi semillero, además de conferencias y charlas sobre el tema. Asimismo, proseguir la atención a la salud animal junto a las organizaciones Spanky Project y Cuba’s Horse. Habrá exposiciones en la Sala de la Diversidad, como la proyectada con vistas aéreas del continente la Antártida; otras gestiones de proyectos de cooperación internacional vinculados a la economía circular, la gestión ambiental y el enfoque de género. De este último aspecto, precisó Pérez Cortés las jornadas de celebración por el 8 de marzo y el 25 de noviembre, días respectivos de la Mujer y para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. En sus palabras enfatizó que toda esta labor estará transversalizada por el permanente apoyo a la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) y enfocada a un tema muy actual y necesario: trabajar en aras de alcanzar la sostenibilidad económica de la Sociedad que, aunque sin fines de lucro, está instada a lograrla dada la actual difícil situación económica de Cuba. Sobre este último punto versaron, entre otras, las intervenciones de Liliana Núñez Velis, presidenta de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, y Nelys García Blanco, directora de Cooperación Internacional de la OHCH, órgano de relación de la SCPCMA. El también miembro de la Junta directiva y subdirector de Plan Maestro de la Oficina del Historiador de La Habana, MsC. Pablo Forniés Gil, hizo la entrega de reconocimientos a socios, tanto individuales como institucionales, por el desempeño durante 2024 a favor de la Sociedad, distinción merecida igualmente por él mismo que recibió de manos de la Presidenta. Según los asistentes, la Asamblea de Asociados de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio ambiente transcurrió en un contexto de confraternidad con dinamismo y alegría, que tuvo como último momento la muy gustada actuación de la joven cantante Milagros de la Caridad Cosme Acosta.

img_6324

img_6133

img_57665

img_58641

img_6264

img_5995

  • Add to Del.cio.us
  • RSS Feed
  • Add to Technorati Favorites
  • Digg It!