La Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) en apoyo a la salud de los equinos de trabajo de La Habana Vieja y Cienfuegos.

La Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) inició el segundo trimestre del presente año, dando continuidad a la implementación de las acciones contempladas en la Fase II del proyecto Apoyo a la salud de los equinos de trabajo de La Habana Vieja. En esta ocasión y para cumplir el cronograma establecido, durante los días 7 y 8 de abril, cooperantes de Cuba’s Horses Inc. y una especialista de la SCPCMA se trasladaron hasta la provincia de Cienfuegos, la bien llamada “Perla del Sur”.
Durante estos dos días, intercambiaron con 21 propietarios de caballos de trabajo del Centro Histórico de la ciudad capital y una de ellos la Dra. Lydia Gray impartió el taller “Conversación con una veterinaria” que incluyó la temática sobre necesidades y cuidados del caballo con la alimentación (posible e ideal), consumo de agua, calcio y sal.
En otro momento y de forma práctica los cocheros recibieron recomendaciones, del cooperante Gregory Hunt, acerca del uso correcto de los arneses y arreos.
Al igual que en ocasiones anteriores en La Habana Vieja ahora en Cienfuegos, los cooperantes realizaron evaluaciones clínicas a 25 animales, propiedad de los cocheros participantes así como el cálculo de peso, desparasitaciones y limado de dientes.
En la medida de las necesidades o afectaciones encontradas en las evaluaciones clínicas, les entregaron a cada dueño diferentes artículos de cuidado y protección para el equin incluidas cinchas, sogas, botas protectoras (para evitar el roce entre las extremidades), alforjas, espalderas, cepillos para la limpieza del caballo o peinado de sus crines; entre otros.
Según especialistas de la
SCPCMA, dichas acciones contribuyen no sólo al bienestar del caballo de trabajo si no también a la protección del medio ambiente de esta bella ciudad sureña.
Por su parte los cocheros dieron muestras de interés por los recomendaciones y conocimientos recibidos, y agradecieron a los integrantes del equipo.
De regreso a la capital cubana, el jueves 10 y el viernes 11, los cooperantes de Cuba’s Horse impartieron talleres para médicos veterinarios (6), talabarteros (3) y herreros (9), a los que se sumó William P. Broudus, con más de 30 años de experiencia atendiendo caballos de distintas razas y de competencias.
En esta oportunidad, hicieron hincapié en la atención a especialidades y oficios que contribuyen al bienestar de los equinos de trabajo en el Centro Histórico La Habana Vieja.
Asimismo, los participantes recibieron instrumentos y suministros que apoyan la realización de su trabajo en función de la atención a los equinos.
La SCPMA y cooperantes, agradecen a la Dirección y especialistas de la Red de Oficinas del Historiador y de la Oficina del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, a la Oficina del Conservador de Cienfuegos, así como al gobierno e instituciones de la provincia, el apoyo, dedicación y entusiasmo para organizar y realizar tales acciones.
También a la Junta Directiva de Cuba´s Horse y a los cooperantes que viajaron en esta ocasión, su apoyo al bienestar de los equinos, de ambas ciudades.
12 abril 2025

