El Decreto-Ley 31/2021 plantea que el Estado promueve la protección y cuidado de las diferentes especies de animales; fomenta el funcionamiento de un Sistema de Sanidad Animal que permita la atención veterinaria, la prevención de enfermedades y el manejo zootécnico de los animales; además de la promoción de una cultura de cuidado y protección hacia [...]
Realizada, el sábado 26 de febrero la Asamblea General de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, en la Casa de las Américas. Honraron con la presencia Abel Prieto Jimenez y de Fernando González Llort. Se presentó el informe del trabajo realizado durante los año 2020-2021 y la proyección del 2022.
También, fueron comentados los [...]
La Constitución de la República de Cuba en su artículo 90, inciso j) dispone que son deberes de los ciudadanos cubanos, proteger los recursos naturales, la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.
Dentro de este ejercicio esta la implementación y uso del Decreto Ley No. 31 de [...]
Esta Asamblea, realizada el 8 de febrero del 2022 constituyó un momento de reencuentro después de 2 años de aislamiento físico, incertidumbre, enfermedad de algunos asociados y proceso de vacunación contra la COVID-19.
Pablo Fornet, miembro titular dio la bienvenida a los asistentes y recordó a una persona que fue miembro activo de la [...]
En el Palacio del Segundo Cabo tuvo lugar el Seminario Internacional dedicado al uso de la bicicleta y las recomendaciones para la movilidad urbana; organizado por la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente en estrecha relación con la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. Desde diferentes aristas se emitieron criterios por [...]
Por estos días el verbo RODAR se ha puesto de moda en la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente. Ha rodado el calendario de enero junto a las bicis de niñas y niños que en el marco del Proyecto de Cooperación Internacional “Apoyo al desarrollo del ciclismo urbano en La Habana, Cuba” protagonizaron varias [...]
En el marco del programa de accesibilidad que desarrolla la Oficina del Historiador con el apoyo de la Cooperación española y la participación der la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente se realizó el evento: “Ciudad patrimonial accesible para todos” con el objetivo de compartir e intercambiar buenas prácticas en materia de accesibilidad [...]
El miércoles 17 de noviembre se realizó la edición número 17 del Seminario Permanente de Política Social, auspiciado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Cuba) y la Red de Políticas Sociales, adscrita a la Universidad de La Habana, y la Fundación Friedrich Ebert. Estuvo dedicado al tema: Políticas de movilidad inclusiva.
El tema [...]
Entre los meses de octubre y noviembre se organizaron los talleres de sensibilización comunitarios del proyecto El Centro Histórico de la Habana por un desarrollo sostenible en su 500 aniversario, conocido como REVIME 2.
Este proyecto se realiza con la contraparte extranjera ONG Asociación Catalana por la Paz (ACP) y financiamiento de la Agencia Española [...]
Nuestra Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medioambiente tuvo el gustazo de participar en el BAMBÚ Encuentro Comunitario, iniciativas sostenibles desde Los Pocitos, realizado los días 22 y 23 de octubre de 2021. Organizado por el proyecto AKOKAN, tuvo como sedes la comunidad antes mencionada y la Quinta de Los Molinos.
Su objetivo fue explorar las [...]